Título: xxxHOLiC: Another HOLiC ~ Landolt Ring Aerosol ~
Editorial: Del Rey
Autor: NISIOISIN
Ilustrador: CLAMP
Dibujos: 1 color y 3 B/N
Paginas: 208
Precio: 17.95 dólares
Editorial: Del Rey
Autor: NISIOISIN
Ilustrador: CLAMP
Dibujos: 1 color y 3 B/N
Paginas: 208
Precio: 17.95 dólares
"Nada podría haber emocionado mas a Kimihiro que el tropezarse con una bizarra tienda concede-deseos de la hermosa pero desconcertante Yuko Ichihara, quien solemnemente promete alejar a los espíritus que molestan a Kimihiro tan pronto su precio - reducido a trabajos en su tienda cada tarde - sea pagado.
Por supuesto, la emoción desaparece tan pronto como Kimihiro se da cuenta de que su precio tiene similitud con la esclavitud... eterna. Aun así, se alista para estar listo ante las aventuras que le esperan.
Su primer encargo - el procurarse un par de lentes/gafas falsas - carece de sentido, aun para los estándares de Yuko. O al menos es lo que parece ser, hasta que Kimihiro observa a una mujer arrojarse al tráfico. Pronto descubre que las puertas de la percepción pueden abrirse hacia ambos lados.
A continuación, cuando un compañero de escuela le pide ayuda en resolver un misterio al rededor de mensajes de textos desde el más allá, Kimihiro es feliz al jugar a Sherlock Holmes, pero debe dirigirse a Yuko para determinar si el origen de los mensajes proviene del más allá, es un engaño, o un asesinato.
Finalmente, sin estar listo, Kimihiro debe hacer frente a la mas inusual de las circunstancias, el aun se encuentra desconcertado por un extraño hombre que aleja a los espíritus, y no solo eso, este hombre condena a Yuko como una charlatana, y ofrece a Kimihiro una forma de resolver su predicamento sobrenatural - y una fortuna además."
OPINION:
Cuando termine de leer la primera historia me resulto algo rara, pero al terminar el libro fue todo peor, lo que ya había visto en dicha primer historia se volvió a repetir y con creces en las dos últimas. Tanto Watanuki como Yuko no son Watanuki y Yuko, o por lo menos, los que conocemos a través del manga. Su interacción es rara, su lenguaje lo es mas y aun peor para mí fue el leer como Yuko insulta a Watanuki llamándolo imbécil, idiota y otros dos adjetivos que no recuerdo, eso me parece lo peor ya que Yuko nunca ha dado muestras de decir algo como eso a sus clientes y mucho menos a Watanuki, además en el manga Yuko es muy elegante, refinada y sofisticada para usar ese tipo de palabras.
Yo no sé qué rayos paso, Nisioisin realizo un estupendo trabajo con la LN de Death Note, pero con esta cayo totalmente, un fallo total, además de que tanto Wata como Yuko parecen OC, no aparecen para nada ni Doumeki ni Himawari, pero eso sí, el autor crea un nuevo personaje "algo" fastidioso, al menos el mismo personaje dice "todos me odian" y si, uno no puede evitar odiarlo si se la pasa la mayor parte del tiempo insultando a Wata a la par que intenta explicarle sus locas teorías sobre los ojos de Watanuki.
En cuanto a CLAMP, los dibujos son como siempre, de lo mejor, pero, ninguno tiene nada que ver con las historias, lo que me hace suponer ninguna de ellas estuvo leyendo o cuidando el cómo convertían una obra suya en semejante porquería.
No recomiendo esta LN, ni siquiera a los fans de xxxHOLiC, no tiene caso, ninguno de las tres historias tiene mucho sobrenatural, la tercera es una reverenda tontería y es mejor seguir leyendo el material original, aka, el manga.
A continuación, cuando un compañero de escuela le pide ayuda en resolver un misterio al rededor de mensajes de textos desde el más allá, Kimihiro es feliz al jugar a Sherlock Holmes, pero debe dirigirse a Yuko para determinar si el origen de los mensajes proviene del más allá, es un engaño, o un asesinato.
Finalmente, sin estar listo, Kimihiro debe hacer frente a la mas inusual de las circunstancias, el aun se encuentra desconcertado por un extraño hombre que aleja a los espíritus, y no solo eso, este hombre condena a Yuko como una charlatana, y ofrece a Kimihiro una forma de resolver su predicamento sobrenatural - y una fortuna además."
OPINION:
Cuando termine de leer la primera historia me resulto algo rara, pero al terminar el libro fue todo peor, lo que ya había visto en dicha primer historia se volvió a repetir y con creces en las dos últimas. Tanto Watanuki como Yuko no son Watanuki y Yuko, o por lo menos, los que conocemos a través del manga. Su interacción es rara, su lenguaje lo es mas y aun peor para mí fue el leer como Yuko insulta a Watanuki llamándolo imbécil, idiota y otros dos adjetivos que no recuerdo, eso me parece lo peor ya que Yuko nunca ha dado muestras de decir algo como eso a sus clientes y mucho menos a Watanuki, además en el manga Yuko es muy elegante, refinada y sofisticada para usar ese tipo de palabras.
Yo no sé qué rayos paso, Nisioisin realizo un estupendo trabajo con la LN de Death Note, pero con esta cayo totalmente, un fallo total, además de que tanto Wata como Yuko parecen OC, no aparecen para nada ni Doumeki ni Himawari, pero eso sí, el autor crea un nuevo personaje "algo" fastidioso, al menos el mismo personaje dice "todos me odian" y si, uno no puede evitar odiarlo si se la pasa la mayor parte del tiempo insultando a Wata a la par que intenta explicarle sus locas teorías sobre los ojos de Watanuki.
En cuanto a CLAMP, los dibujos son como siempre, de lo mejor, pero, ninguno tiene nada que ver con las historias, lo que me hace suponer ninguna de ellas estuvo leyendo o cuidando el cómo convertían una obra suya en semejante porquería.
No recomiendo esta LN, ni siquiera a los fans de xxxHOLiC, no tiene caso, ninguno de las tres historias tiene mucho sobrenatural, la tercera es una reverenda tontería y es mejor seguir leyendo el material original, aka, el manga.
2 comentarios:
Nop, en inglés.
No es la traducción, pues es Andrew quien traduce, por más que suene mal es culpa del autor el cómo está escrito esta… .. cosa. Y si, la traducción de Haruhi por parte de Ivrea, al menos la LN, es penosa en algunas partes, pero quien hizo la edición fue peor por dejar pasar errores garrafales de párrafos que no se entienden. Espero lo mejoren para las próximas ediciones, mientras yo disfruto con las realizadas por Yen Press. Sobre los modismos, es lógico que los usen porque están traducidos pensando en la adaptación al mercado local ya sea España (hey, tia!) como Argentina (hey, mina!), por tal motivo ninguna de ellas puede tener una traducción neutra (hey, chica!) Eso mismo criticaba las ediciones españolas pero después entendí que lo hacen porque no exportan manga y no tienen esa necesidad.
Publicar un comentario